Cantidad de visitas

lunes, 3 de diciembre de 2012

Mitos y verdades de la marihuana
















informacion extraida de http://www.facebook.com/laabuelaganjah

                                        10 mitos del canabis

1. El cannabis te hacer perder la memoria

La supuesta reducción en la lógica y en la inteligencia no es más que una creencia popular, y análisis de laboratorio han demostrado que lo que realmente ocurre es que el cannabis sí afecta la memoria a corto plazo, pero únicamente mientras dure la intoxicación, y no hay pruebas de que la afecte a largo plazo.

2. El cannabis afecta a los pulmones más que los cigarrillos

En realidad, aquellos que consumen cannabis no inhalan la enorme cantidad de aditivos tóxicos de los cigarrillos, y en definitiva consumen una sustancia de origen natural. Además, la tendencia indica que los fumadores de cannabis que también fuman cigarrillos, suelen fumar tabaco con menos frecuencia que la de un fumador normal.

3. El cannabis genera adicción

No hay nada en la marihuana que genere dependencia física, la adicción está mal entendida y va por otro camino. En realidad lo que cuesta abandonar es el hábito de fumar cannabis, en lo que no hay una tendencia fisiológica que incida allí.

4. El cannabis abre camino a otras drogas

Mentira. Este es probablemente el lugar común más utilizado en contra del cannabis. Que los usuarios de drogas potentes hayan comenzado con cannabis es una realidad, pero no se puede jugar con las estadísticas. Si invertimos el ángulo y tomamos las estadísticas de fumadores de cannabis, veremos que los menos son los que terminan consumiendo drogas duras como LSD o heroína.

5. El cannabis mata neuronas

Este mito es relativo, y en parte es cierto y en parte no. Si bien una persona consumidora puede sufrir paranoia, manías persecutorias o pánico, esta es una situación muy rara. Los consumidores normales no padecen estas consecuencias asociadas a la muerte neuronal.

6. El cannabis causa apatía y desgano

Otra realidad a medias. El abuso de drogas siempre culmina en desgano y motivación, pero en el caso del cannabis esto es relativo. El uso moderado de cannabis no causa estos estados ni mucho menos; de hecho, las estadísticas demuestran que los consumidores de cannabis tienen salarios más altos que aquellos que no consumen.

7. El cannabis tiene efectos tóxicos a largo plazo

El cannabis se alberga en el tejido adiposo de la persona, lo cual ha dado lugar a este mito. Sin embargo, estos residuos de cannabis no tienen ningún efecto psicoactivo en el individuo, y además no representan ningún daño al cerebro, a los tejidos, ni a cualquier otra parte del cuerpo.

8. El cannabis está probado científicamente como dañino

No existe ninguna investigación que haya contemplado al cannabis como una sustancia integralmente dañina. Claro, sí algunos aspectos de la sustancia son dañinos, pero no estamos hablando de todos sus componentes.

9. El cannabis es más potente hoy que antes

Nada de esta afirmación es cierto. Simplemente es un mensaje dado por los narcotraficantes que han hecho creer esta realidad a los consumidores.

10. El cannabis es un camino al crimen

Bueno, esto sí es eminentemente un juicio social que nada tiene que ver inherentemente con la marihuana. Es cierto que en los círculos de delincuencia se consumen drogas, pero esto no quiere decir que las drogas causen delincuencia. De hecho, la ciencia ha probado que los consumidores de cannabis no tienden a manifestar conductas ni violentas ni agresivas debido a los efectos relajantes de la droga.

 informacion extraida de http://www.ojocientifico.com/2009/04/30/los-10-mitos-del-cannabis-sativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario